El pato Juan se queda en casa: resolución del caso
El pato Juan, un emblemático habitante de Mendoza, no volverá a deambular por las calles. Tras una controversia que captó la atención de muchos, se ha llegado a un acuerdo entre su dueña, Margarita, y el municipio. Este pacto establece que el pato permanecerá en su hogar, asegurando su bienestar y el de los vecinos.
La decisión surge luego de que Juan agrediera a un perro en la peatonal San Martín y Garibaldi, lo que generó una ola de reacciones entre los ciudadanos. Aunque muchos apoyaban el regreso del pato a la calle, el acuerdo final prioriza su seguridad y la tranquilidad del vecindario.

Denuncia y reacciones de la comunidad
La controversia comenzó a finales de julio, cuando se presentó una denuncia anónima contra Juan. Esto desencadenó un fuerte debate en la comunidad, donde más de 8.000 firmas fueron recolectadas para solicitar su regreso. Incluso, figuras públicas como la vicegobernadora Eve Casado se manifestaron en redes sociales apoyando al pato. Sin embargo, el acuerdo firmado estipula que Juan permanecerá en casa, donde contará con un corral diseñado especialmente para su comodidad.
En respuesta a la situación, la Municipalidad se comprometió a vacunar a las mascotas de la familia, lo que refleja un esfuerzo por cuidar la salud animal en la zona. Margarita, la dueña de Juan, comentó que el pato extraña mucho su compañía durante el día, pero ahora podrá disfrutar de un ambiente más seguro y controlado.
¿Es posible denunciar a un pato? Aspectos legales en Argentina
Aunque suene extraño, la legislación argentina permite que los propietarios sean responsables por los daños que sus animales puedan causar. El abogado Sergio Mohadeb explicó que el dueño de un animal es responsable por los daños que cause, tal como se detalla en el Código Civil y Comercial. Esta responsabilidad se extiende a cualquier tipo de animal, incluso aquellos que no suelen ser considerados peligrosos.
En el caso de Juan, las autoridades decidieron retirarlo de la peatonal para evitar más incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La secretaria de Ambiente de Mendoza, Silvina López, enfatizó que el centro de la ciudad no es adecuado para animales sueltos, y que esta medida busca promover una tenencia responsable de mascotas.
El futuro de Juan: un nuevo hogar
Con la resolución del caso, Juan deberá adaptarse a su nueva vida bajo el cuidado de Margarita y el respaldo del municipio. Esta decisión, que ha generado gran interés en la comunidad, cierra un capítulo de controversia y reafirma la importancia del bienestar animal y la convivencia pacífica entre los vecinos.
¿Te gustaría saber más sobre cómo manejar situaciones similares con mascotas? Explora más información sobre la tenencia responsable de animales y cómo puede afectar tu comunidad. No dudes en compartir este artículo con otros que puedan estar interesados en este insólito pero revelador caso.